BUSCADOR

Resultados Encontrados 2679

Reconocida oficina de arquitectura inglesa ocupará madera para desarrollar un proyecto comercial en Japón

“Shibuya Marui”, a cargo de Foster + Partners, se construirá en nueve pisos y adoptará altos estándares de sostenibilidad, con el fin de reducir los índices de carbono en la obra. Fuente: Madera21 Se han revelado los diseños para los grandes almacenes “Shibuya Marui”. Un desarrollo comercial de nueve pisos en Tokio, que se convertirá…


Edificio Corte Suprema: Impulsan nuevo desarrollo a escala humana en Santiago Centro

Santiago Centro es uno de los polos inmobiliarios de la Región Metropolitana con mayor dinamismo en precios y una demanda que no se detiene. Es la comuna donde los departamentos se arriendan con mayor rapidez. un departamento se está arrendando en solo cinco días, según el estudio de velocidad de ocupación en el Gran Santiago…


¿Qué es la arquitectura sustentable?

La arquitectura sustentable busca que el impacto de una obra sea positivo a nivel económico, social y ambiental. Fuente: AD Magazine La importancia de hablar de una arquitectura sustentable radica en lo contaminante que puede ser la industria de la construcción. La cantidad de materia prima que se explota para esta industria es alarmante. Además se originan…


Cómo es el sistema constructivo a partir de bloques de madera encastrada

Aquello que cierta vez fue una idea que contribuyera a disminuir el déficit habitacional en Argentina, hoy es una realidad. Tras pasar varias etapas de autorizaciones y certificaciones, el Sistema BME (Bloques de Madera Encastrados) se convirtió en una opción concreta para proyectar la vivienda propia. Fuente: La Voz Julio Nespeca es el emprendedor cordobés que patentó…


En Silicon Valley: cómo es el edificio cubierto de plantas que busca revincular a los profesionales de la tecnología con el verde

Tendrá 20 pisos y una fachada de vidrio y madera cubierta con enredaderas, jardines y árboles. Fuente: La Nación Silicon Valley es conocido como la meca de la tecnología. Esta área de San Francisco, en la que se concentran las empresas y startups más innovadoras del mundo, proyecta en sus construcciones modernas esa imagen de vanguardia y progreso. Es…


Guía para cielorrasos: materiales y usos en los proyectos de arquitectura

De acuerdo a la estética que se busque brindarle a un espacio, la economía de los materiales o mismo su mantenimiento a largo plazo, existen diversos tipos de cielorrasos que son capaces de resolver las necesidades técnicas y funcionales de los proyectos de arquitectura. Independientemente de su método de fabricación, sea industrializado o artesanal, los…


Un sistema de construcción modular y prefabricado de los años 80 que sólo necesitaba dos personas para su montaje

A mediados de la década de 1980, Michael Jantzen diseñó un sistema de construcción modular, prefabricado y energéticamente eficiente que podía montarse prácticamente en cualquier lugar, incluso en lugares más remotos. Fuente: EcoInventos La idea básica era crear espacios habitables flexibles que se pudieran levantar en poco tiempo por dos personas con simples herramientas manuales,…


Museo del Futuro en Dubái: Superando los desafíos del diseño con tecnología

Con una altura de 78 metros, el Museo del Futuro (MOTF) está lejos de alcanzar el famoso horizonte de Dubái, que cuenta con rascacielos como el incomparable Burj Khalifa, la torre más alta del mundo. Sin embargo, con su forma audaz y su impresionante fachada iluminada por más de 14.000 metros de caligrafía árabe, sin duda logra ocupar…


Framescape, un espectacular restaurante invernadero en Islandia

Heffrence Teow es el arquitecto responsable de FRAMESCAPE Greenhouse Restaurant, el nuevo y espectacular restaurante invernadero nacido en Islandia. La pasión por la restauración, el conocimiento de la agricultura, el deseo de crear una experiencia culinaria nueva y convincente: estos son los elementos básicos de la idea de Teow. Fuente: Nanova Los comensales tienen la oportunidad…


Cómo convertir un depósito de agua en un acogedor hogar para dos familias

El sueño de la infancia se hace realidad cuando el depósito de agua abandonado se convierte en el hogar de una familia. Fuente: EcoInventos En 2012, los primos Sven y Lennart de Jong compraron un depósito de agua sin uso por 200.000 euros, con el plan de convertirla en su hogar. Contrataron a RV Architectuur…