“Capital Gate”: Una torre inclinada con un núcleo de hormigón
Sobrepasando por 4 grados a la famosa Torre de Pisa, el proyecto que realizó el estudio de arquitectura RMJM destaca por su futurista fachada y por la interesante solución estructural para soportar las cargas del edificio, producto de su pronunciada inclinación. Para ello, el hormigón fue de vital importancia. Fuente: Hormigón al Día Abu Dabi,…
Guías de diseño del espacio público: 4 Manuales de uso libre para Antofagasta
Las Guías de Diseño de Espacio Público de Antofagasta desarrolladas por Allard&Partners para CREO Antofagasta, tienen como objetivo la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, “de manera de ir complementando y consolidando una identidad coherente para la ciudad que potencie la identidad de cada territorio y sus comunidades”. Los cuatro…
Intervenciones temporales en madera hechas en Chile: un ejercicio creativo para innovar en la construcción con el material
Un pabellón itinerante, un edificio transportable o un refugio para resguardarse de las inclemencias del tiempo, son algunas de las propuestas que resaltan en esta búsqueda nacional por crear nuevos espacios de experimentación. Con gran presencia en la zona centro sur del país y con una importante utilización de madera, los proyectos, además de su…
Heatherwick Studio presenta un invernadero cinético con forma de corona en West Sussex
El estudio Heatherwick, en colaboración con The Woolbeding Charity y el National Trust, ha presentado su último proyecto, un invernadero cinético y un jardín de la Ruta de la Seda situados en los límites de los jardines de Woolbeding, una finca histórica de West Sussex. Fuente: Plataforma Arquitectura La estructura, que se despliega, sirve de punto focal a un…
AIMEN y la creación de mobiliario sostenible gracias a la impresión 3D
En Pontevedra se encuentra AIMEN. AIMEN es un Centro Tecnológico que participa en el proyecto INEDIT cuya finalidad es la creación de un ecosistema europeo de innovación que, basándose en el enfoque Do It Together (DIT), permitirá la co-creación de mobiliario sostenible, personalizable e inteligente. Fuente: 3D Natives El proyecto, ha sido desarrollado por un consorcio…
Escuela Forest: cubierta de plantas y coronada con una pista de ciclismo
La nueva escuela Forest (Forest school). La arquitectura verde educativa del futura que respeta el entorno urbano y aporta valor a los estudiantes sin desprenderse de la originalidad en su diseño o la utilidad ante la sociedad. Fuente: OVACEN Ya hace tiempo que la que arquitectura se está decantando por la sostenibilidad en su máxima expresión y…
Lanzan primer Gemelo Digital de Chile en Punta Arenas
El Gemelo Digital Punta Arenas, un visor territorial integrado en 3D, ya está disponible en el sitio web https://gemelodigitalpuntaarenas.com/ y cuenta con información que han proporcionado tanto entidades públicas como privadas de la comuna. Fuente: Ovejero Noticias Con el objetivo de avanzar hacia una ciudad inteligente, la Cámara Chilena de la Construcción presentó el Gemelo Digital de…
Studio Gang y Urban Villages diseñan el primer hotel carbono positivo en Estados Unidos
Para celebrar el Día de la Tierra, los desarrolladores inmobiliarios Urban Villages y Studio Gang han presentado y comenzado la construcción de “Populus”, el primer hotel con emisiones de carbono positivas en Estados Unidos. Programado para abrir hacia fines del 2023, el hotel de 265 habitaciones ubicado en Denver cuenta con un restaurante y bar en la azotea, diseñado como un hito…
Conoce el proyecto de remodelación del Conjunto Estadio Azteca en la Ciudad de México para el Mundial 2026
Como parte de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026 y que será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, se ha dado a conocer la propuesta para remodelar el Estadio Azteca, ubicado en la Ciudad de México el cual ha albergado momentos históricos que nos han marcado a lo largo del tiempo y que hasta la fecha…
Auditoría internacional localiza más de 80 edificaciones de altura realizadas con madera en el mundo
El estudio “The State of Tall Timber: A Global Audit” identifica 84 edificaciones de madera maciza, de ocho pisos o más, que destacan por su proyección, tamaño y por supuesto, el uso del material. La muestra, disponible en formato de artículo científico y también como web interactiva, indaga en las obras dispuestas por los investigadores…