“Casa Montecito”: una casa circular de hormigón que apela a la sostenibilidad
Inserta en una de las colinas de las afueras de Santa Barbara, esta vivienda de hormigón es el resultado de siete años de trabajo colaborativo entre el estudio de arquitectura Donaldson + Partners y sus dueños, dando como resultado una edificación casi subterránea que se inserta en el paisaje del sector, transformándose en un elemento…
Madera regenerativa: polvo de madera para construir
Desarrollado por Mitsubishi Jisho Design, la madera regenerativa es un producto que tiene como objetivo promover un enfoque circular en la producción arquitectónica y urbana, utilizando la impresión 3D para transformar el polvo de madera en un innovador material para la construcción, reduciendo residuos. Prototipos como la Tsuginote Tea House, el primer edificio de madera…
Temperaturas Extremas diseña un depósito de agua en forma de árbol con nidos de pájaros en la ciudad de Luxemburgo
El estudio de arquitectura español Temperaturas Extremas ha diseñado un refugio de aves y mamíferos y un depósito de agua en un bosque protegido del barrio de “Plateau Kirchberg”, al noreste de la ciudad de Luxemburgo. El reto del estudio consistía en integrar la estructura de 50 metros de altura con un depósito de agua potable de…
Profesor de la Universidad de San Diego diseña nueva vivienda como una solución innovadora para construir casas de alta calidad y bajo impacto ambiental en un espacio reducido
Polyhaus utiliza una forma poliédrica truncada para maximizar el espacio habitable con la menor huella posible, optimizando el uso del terreno. Fuente: EcoInventos En un contexto donde la escasez de vivienda y el aumento de los costos de construcción son desafíos críticos, Polyhaus se presenta como una solución innovadora y sostenible. A diferencia de muchas unidades…
Tendencias que marcarán la arquitectura e ingeniería en 2025
A lo largo de los años las ingenierías y la arquitectura han ido cambiado de tendencias, tanto en sus materiales como en sus diseños y herramientas de trabajo siguiendo las diferentes revoluciones que se han sucedido. Las nuevas tecnologías dan lugar a herramientas para diseñar y construir que han apoyado a ambos sectores. Este año…
Biohormigón y otros materiales innovadores para 2025: el futuro (y presente) de la construcción sostenible
En 2025, los avances en materiales y tecnologías redefinirán la manera en que construimos y cómo interactuamos con el entorno. La combinación de innovación, sostenibilidad y tecnología será determinante. Fuente: Arquitectura y Diseño La arquitectura y la construcción están en constante evolución, y 2025 promete marcar un punto de inflexión en el desarrollo de materiales innovadores….
Lanzan Mapa de Métodos Modernos de Construcción
Plataforma busca convertirse en una herramienta clave para impulsar la construcción industrializada, proporcionando una clasificación clara y precisa de estas soluciones y metodologías constructivas, junto con la información de quienes las proveen. Gestión de Contenidos CDT A través de un encuentro virtual se lanzó, el pasado 10 de enero, el Mapa de Métodos Modernos de…
Tendencias constructivas que transforman la ciudad
En un mundo donde la sostenibilidad ya no es opcional, sino un imperativo, las nuevas tendencias en diseño y construcción están reescribiendo las reglas de cómo habitamos nuestras ciudades. El ahorro energético, la integración de materiales ecológicos y la búsqueda de soluciones arquitectónicas que promuevan una convivencia armoniosa con el entorno son los pilares de…
Populus: el primer hotel carbono positivo con diseño inspirado en árboles de álamo
Para celebrar el Día de la Tierra, los desarrolladores inmobiliarios Urban Villages y Studio Gang han presentado y comenzado la construcción de “Populus”, el primer hotel con emisiones de carbono positivas en Estados Unidos. Fuente: Ekos Negocios Programado para abrir hacia fines del 2023, el hotel de 265 habitaciones ubicado en Denver cuenta con un restaurante y bar…
Urban Reef y la impresión 3D con materiales naturales para ciudades más ecológicas
La impresión 3D está despertando interés en muchos ámbitos por su potencial no solo para digitalizar la fabricación, sino también para una producción más sostenible. Fuente: 3D Natives Esta tendencia la vemos en varios proyectos que utilizan materiales naturales como la arcilla, la tierra, los residuos de alimentos, posos de café, etc. para la impresión 3D. La fabricación aditiva…