BUSCADOR

Resultados Encontrados 212

Documento Técnico: INICIATIVAS CON ATRIBUTOS DE CIRCULARIDAD EN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN CHILE 2025

El sector construcción tiene una gran influencia en el crecimiento de los países, tanto económico como social, ya que su desarrollo mantiene en actividad a un gran número de empresas y colaboradores, que ejecutan trabajos de edificación habitacional, de construcción de infraestructura, de ingeniería pública y privada, entre otras. En Chile este sector aporta en…


Consejo Estratégico de la Construcción analiza brechas, necesidades y desafíos de DOM en Línea

En la sesión de diciembre fue presentado el informe “Reporte de la Percepción de Usuarios Finales de la Plataforma DOM en Línea”, que fue encargado por Construye2025 a In-Data, y contó con la colaboración del Ministerio de Vivienda. Este trabajo analiza la plataforma pública para Direcciones de Obras Municipales (DOM) e identifica brechas y oportunidades…


Documento Técnico: PREVENCIÓN DE RESIDUOS DESDE EL DISEÑO

La industria de la construcción es un sector fundamental para el desarrollo económico mundial y local. En Chile, la construcción representa aproximadamente el 7,1% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 8,5% de los empleos a nivel nacional (CChC, 2017), integrando a más de 30 mil empresas, donde el 98% son pymes, responsables del…


Documento Técnico: BRECHAS Y OPORTUNIDADES PARA MODELOS DE NEGOCIO CIRCULARES

Este tercer y último documento de la serie: “ALTERNATIVAS DE CIRCULARIDAD PARA LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)”, se enfoca en las brechas y oportunidades para desarrollar nuevos modelos de negocio circulares en el sector de la construcción. Tras haber abordado anteriormente los impactos del modelo lineal y la importancia de los indicadores para…


Cómo Heatherwick humaniza los edificios… con tecnología

¿Cómo utilizar la tecnología para humanizar el entorno construido? Pablo Zamorano nos revela cómo Heatherwick Studio aborda este reto. Fuente: BIM Plus Thomas Heatherwick, diseñador del popular Coal Drops Yard en Kings Cross (Londres), de la icónica estructura Vessel en Nueva York y del Caldero de la Llama Olímpica en Londres 2012, tiene fama de…


Foco en Obra revela cuatro ventajas de utilizar un software de construcción

Los proyectos de obras de construcción pueden ser increíblemente complejos, con numerosos desafíos y partes interesadas. Fuente: EMB Construcción Para garantizar que los proyectos se entregan a tiempo y dentro del presupuesto, es importante disponer de herramientas eficaces de gestión de proyectos. Una de estas herramientas, cada vez más popular, es el software de construcción,…


Informe Técnico: CARACTERIZACIÓN DE LAS MYPES DE LA CONSTRUCCIÓN EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Las micro y pequeñas empresas (MYPES) representan un sector de gran importancia para el desarrollo económico local en la región de Coquimbo, aportando a la generación de empleo, ingresos y dinámica productiva. Sin embargo, estas empresas se enfrentan a barreras significativas en su desarrollo, como el acceso limitado a tecnología, dificultades para el financiamiento y…


CCI publica Guía de Constructabilidad para mejorar la productividad de proyectos

El Consejo de Construcción Industrializada (CCI), acaba de lanzar el Manual Guía de Constructabilidad, desarrollado por el Grupo Técnico 3 del CCI durante 2023 y 2024. Fuente: Comunicado de Prensa Bajo la consigna “la constructabilidad como herramienta fundamental para la industrialización”, el jueves 28 de noviembre se realizó un nuevo encuentro técnico del Consejo de…


Informe Técnico: VIVIENDAS DE INTERÉS PÚBLICO – INCENTIVOS PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN Y APLICACIÓN CONCEPTUAL DE HERRAMIENTA DE FINANCIAMIENTO

El propósito de este estudio es examinar los incentivos vigentes para la industrialización de viviendas de interés público, analizando las experiencias previas tanto en Chile como en otros países. El propósito es identificar y proponer incentivos que contribuyan a superar las barreras financieras y promover la colaboración efectiva con los industrializadores. Esta evaluación se fundamenta…


Documento Técnico: INDICADORES PARA LA JERARQUÍA DE TRATAMIENTO DE RCD Y CASOS DE CIRCULARIDAD

En la transición hacia una economía circular en la construcción, la jerarquía de tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) desempeña un papel fundamental. Este enfoque promueve la priorización de la prevención, reutilización y reciclaje de materiales antes que su disposición final, permitiendo así una gestión más eficiente y sostenible de los recursos. En…