Nodo de Innovación CChC realiza primer after 2025 con foco en impulso a la productividad en la construcción
Ignacio Peña (Axis) y Cristóbal Meza (Polpaico Soluciones), expusieron sobre sus experiencias en la implementación de estrategias innovadoras dentro de sus organizaciones y el impacto directo que han tenido en la productividad y competitividad del sector. Fuente: CChC La innovación y la productividad en la construcción fueron los ejes temáticos del primer After Office del…
Concert: el robot albañil que revoluciona la construcción sin reemplazar a los trabajadores
El desarrollo financiado por la Unión Europea ya opera en obras reales, mejorando la seguridad y eficiencia en tareas de alto riesgo. Sus creadores aseguran que no sustituirá a los trabajadores, sino que será un aliado en el sector. Fuente: Constructivo La automatización sigue transformando múltiples industrias, y la construcción no es la excepción. Concert,…
Compañías ‘proptech’, la innovación tecnológica para transformar la construcción y el sector inmobiliario
Las ‘proptech’ están revolucionando el sector constructor e inmobiliario en España, transformando la forma en que se desarrollan los proyectos y los distintos procesos en una obra. Estas empresas tecnológicas han surgido como respuesta a los cambios sociales, económicos y tecnológicos que han redefinido el mercado de la construcción e inmobiliario en las últimas décadas. Fuente: Idealista…
RutaBIM impulsa la transformación digital en la construcción con nuevas iniciativas de masificación tecnológica
El pasado 12 de marzo, la Aceleradora BIM y el Grupo de Trabajo BIM, ambas instancias de la CChC, invitaron a participar a empresas proveedoras tecnológicas a un desayuno informativo, en el marco de la “Hoja de Ruta para la adopción BIM en Chile”, para la “Transformación digital de la industria de la construcción”. En la…
Capacitación para el futuro de la construcción: inscríbete en los cursos CIPYCS de marzo
La evolución de la industria de la construcción exige profesionales preparados para afrontar los desafíos de sostenibilidad, eficiencia y normativas en constante cambio. En CIPYCS, impulsamos la formación como un pilar estratégico para transformar el sector, y este marzo lanzamos dos cursos clave para actualizar conocimientos y mejorar la productividad en los proyectos. Reglamentación Térmica…
CTEC, CChC y CDT lanzan innovadora calculadora para evaluar los Métodos Modernos de Construcción (MMC)
Para fomentar la adopción de los MMC en el país, ya se han impulsado diversas iniciativas, entre ellas la Guía Introductoria de los MMC, que proporciona un lenguaje común en torno a esta temática, y el Mapa de los Métodos Modernos de Construcción, una plataforma digital que facilita la comparación y selección de soluciones industrializadas…
FEN Uchile presentó primer estudio sobre mujeres en la construcción
El Primer Estudio Nacional sobre Mujeres en la Construcción en Chile, liderado por Carla Rojas Neculhual, Coordinadora de Inclusión y Género del Observatorio de Gestión de Personas del Departamento de Administración FEN Uchile, arroja una preocupante realidad: la construcción sigue siendo una de las industrias más excluyentes para las mujeres en el país. Fuente: FEN…
El 28% de los accidentes laborales en Chile se debe a caídas desde altura
La seguridad laboral en Chile sigue siendo un desafío urgente, especialmente en trabajos con riesgo de caída a gran altura. Según datos oficiales, en 2022 se registraron 73 fallecimientos por caídas desde más de 1,8 metros, distancia que, según la normativa vigente, se considera legalmente como trabajo en altura. Fuente: EMB Construcción El sector de…
Diversidad e inclusión en la construcción: avances y desafíos en España
A pesar de los avances en innovación y tecnología, la brecha de género sigue siendo una realidad en el sector de la construcción y las reformas en España, donde las mujeres representan solo el 11% de los profesionales. Un estudio de Brico Depôt analiza el estado actual de la diversidad e inclusión en la industria, evidenciando los desafíos aún pendientes…
España: el empleo femenino en la fabricación de materiales de construcción alcanza su mayor cifra en 16 años
La presencia femenina en la fabricación de materiales de construcción sigue en aumento, alcanzando en 2024 el 20,4% del empleo total, la cifra más alta en 16 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Fuente: InfoConstrucción Mientras el empleo masculino en el sector descendió un 2%, la contratación de mujeres creció un 12,4%, consolidando cuatro años consecutivos de incremento….