Seis multimillonarios que construyeron sus propias ciudades
Han erigido islas artificiales y refugios con los que pretenden ‘salvarse’ del apocalipsis. Fuente: Ekos Elon Musk es propietario de varias empresas destacadas, como Tesla y SpaceX, ha hablado a menudo de sus ideas para hacer de la humanidad una especie multiplanetaria. Su visión a largo plazo implica colonizar Marte y convertirlo en un segundo…
Autodidacta francés inventa un muro acumulador térmico de vidrio y agua para calentar su casa con energía solar
Económico y ecológico, el muro acumulador térmico es un sistema innovador que aprovecha la capacidad del agua para almacenar calor y la convección natural para calentar una vivienda sin consumo eléctrico. Fuente: Ecoinventos Este sistema se presenta como una alternativa sostenible a los métodos tradicionales de calefacción, reduciendo aún más la huella de carbono de…
Comienza la construcción de la Primera Torre del Macroproyecto Lifetown con una inversión de USD 35 millones.
El inicio de la construcción de este proyecto, constituye una importante contribución para la Consolidación del Nuevo Distrito de la Salud de La Aurora. Un proyecto innovador que revolucionará el sector de la salud, el cual es impulsado por PRONOBIS y COSMOBIENS, empresas referentes del sector inmobiliario. Fuente: Ekos LIFETOWN se construirá en la Aurora,…
Las 6 megaestructuras más sostenibles del mundo: España desafía al mundo
Luego de sorprendernos con estos increíbles edificios verdes que hacen fotosíntesis ha quedado demostrado que la sostenibilidad puede combinarse con la arquitectura y la construcción. Por eso hoy te presentamos las 6 megaestructuras más sostenibles del mundo. Fuente: Ecoticias Los problemas ambientales son cada vez más evidentes, pero por suerte la conciencia ambiental igual va…
Edificios eficientes, rehabilitación, cero residuos y áreas verdes, entre los ejes del Plan Local de Urbanismo bioclimático de París
Después de dos años de consulta ciudadana, el Ayuntamiento de París aprobó el pasado mes de noviembre su nuevo Plan Local de Urbanismo (PLU) bioclimático con el objetivo de convertirse en una ciudad neutra en carbono para 2050. Para conseguirlo, la capital francesa pretende hacer que los edificios sean más eficientes en carbono, fomentar el…
Valla solar: La alternativa sostenible y eficiente a las instalaciones en tejados
Cada vez más personas buscan soluciones eficientes y sostenibles para la generación de energía limpia. Fuente: Ecoinventos La valla solar se presenta como una alternativa innovadora a las clásicas instalaciones fotovoltaicas en tejados, combinando funcionalidad y eficiencia en un mismo sistema. Además de generar energía, este tipo de instalación actúa como barrera visual, protección contra…
Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)
La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la…
Cataluña impulsa la transformación digital y la sostenibilidad de la obra pública con la Estrategia BIM 2030
La Generalitat de Cataluña ha aprobado la Estrategia BIM 2030 de la Administración de la Generalitat y su sector público para consolidar un cambio en la planificación, el diseño, la construcción y la gestión de las obras que promuevan, y avanzar en su digitalización y sostenibilidad. Fuente: Construible En mayo de 2016 se creó la…
Waldorf Astoria: el edificio de 100 pisos que revolucionará el paisaje de Miami
Miami está a punto de presenciar una transformación radical en su horizonte urbano con la construcción del Waldorf Astoria Hotel & Residences. Fuente: Ekos Este ambicioso proyecto, ubicado en el 300 Biscayne Boulevard, no solo se convertirá en un hito arquitectónico, sino que también consolidará a la ciudad como un epicentro del desarrollo vertical en…
Colombia llega a los 20 millones de metros cuadrados construidos con certificación EDGE
Colombia se consolida como un faro de sostenibilidad en el sector de la construcción a nivel mundial. Con más de 20 millones de metros cuadrados certificados con el sello EDGE, el país demuestra su compromiso con la eficiencia en el uso de recursos vitales como agua y energía. Fuente: Ekos Esta certificación, impulsada por la…