Nueva tecnología para estructuras de hormigón exigentes
PERI SE y Sika AG están adquiriendo una participación en la startup suiza Mesh AG, que ha desarrollado la primera tecnología asistida por robot del mundo para la producción eficiente y rentable de estructuras complejas de hormigón armado sin encofrado. Fuente: Peri La denominada Tecnología MESH permite producir mallas de refuerzo complejas o curvas, fabricadas…
Construir con desechos: bueno para el bolsillo y para el clima
El material de construcción escasea desde hace un tiempo, y los precios aumentan. El reciclaje podría ser una solución y reducir también el consumo energético y las emisiones de CO2. Fuente: El Mostrador La casa se destaca por una mezcla de ventanas grandes y pequeñas, de color blanco, marrón y negro. “Las compramos en Ebay…
¿En qué consiste el plan de construcción masiva de viviendas en madera que impulsa el gobierno uruguayo?
El gobierno de Uruguay avanza en un plan para la construcción masiva de viviendas en madera para lo que ajusta leyes y confía en que los inversores privados se sumen, aunque hay dudas. Fuente: El País El gobierno uruguayo está apretando el acelerador y evacuando dudas para cumplir con su plan quinquenal para fomentar la construcción masiva de viviendas en el…
Biblioteca Nacional de Corea en Sejong: Un icónico “libro” de hormigón
Emplazada en la capital administrativa de facto de Corea del Sur, el concepto que sirve de cimiento para este edificio busca la convivencia armónica entre el mundo digital y el análogo. Para ello, y también para apelar a una arquitectura de las emociones, es que la forma de “libro” de esta edificación es fundamental. Fuente:…
Las mejores casas impresas en 3D del mercado
Como sabe, la fabricación aditiva se está convirtiendo en una parte cada vez más importante del mercado de la construcción. Permite crear formas más complejas, levantar muros más rápidamente y reducir los costes de mano de obra. Muchos jugadores han empezado a construir edificios o casas impresas en 3D. Fuente: 3D Natives Sin embargo, hay que…
Científicos desarrollan aditivo en base a fibra de neumáticos fuera de uso que alarga la vida de las carreteras
El compuesto, bautizado como FiTyre®, busca la valorización de las fibras textiles de los neumáticos fuera de uso, un subproducto considerado hasta hoy como un residuo sin valor. Fuente: Comité de Asfaltos Hoy Chile cuenta con un déficit de carreteras cercano a los 60 mil kilómetros, lo que supone un gran desafío en cuanto a…
Cemento conductor de electricidad, para usar en energía y construcción
Unos científicos han ideado un singular cemento, capaz de conducir electricidad con una eficiencia lo bastante buena. El cemento contiene carbón obtenido de los desechos de la cáscara de maní y de la caña de bambú. Fuente: Noticias de la Ciencia Esta tecnología novedosa y sostenible se está probando en la Universidad Nacional de Río…
Sustitución del cemento por residuos: adopción de la economía circular con tecnología de polímeros
Al abordar el proceso de reciclaje de materiales de construcción, existen una serie de obstáculos para lograr un resultado integral y efectivo. Fuente: Plataforma Arquitectura Primero, la demolición descuidada puede hacer que el proceso sea muy complejo, ya que a menudo se mezclan productos con diferentes productos de reciclaje. Además, no todos los materiales se…
Mejorando la Economía Circular: recuperando el hierro de los residuos
Un nuevo artículo en la revista Materials ha explorado cómo la recuperación de hierro de los flujos de desechos, puede mejorar los objetivos de la economía circular para la industria. Científicos de dos universidades de Rumania han colaborado en la investigación. Fuente: AZO Materials Los problemas críticos con los desechos y la contaminación han demostrado la necesidad…
¿Cuál es el impacto ambiental de cada material de construcción?
Las pirámides alimenticias nos son familiares a todos. Son guías visuales que nos muestran las proporciones de alimentos que supuestamente debemos comer a diario, para mantenernos saludables. Compuesto por una serie de capas con diferentes tipos de alimentos –como granos, harinas, grasas, vegetales y otros–, en la base se encuentran los alimentos que se deben…