Diseño y planificación de proyectos factibles
No es novedad que ante la volatilidad del mercado, desarrollar proyectos inmobiliarios requiere de un diseño y planeación que aborde su factibilidad constructiva. Fuente: Inmobiliare Plantear un proyecto de construcción complejo enfrenta muchas decisiones directamente relacionadas con su ruta crítica, las cuales impactan en tiempo de ejecución, costo y calidad. Una problemática recurrente en el…
Norma de Construcción Industrializada pasa a consulta pública
Hasta el 18 de diciembre se realizará la consulta pública para el proyecto de la norma NCh3744 Construcción Industrializada – Términos y definiciones, desarrollada por un grupo de destacados profesionales del área pertenecientes al Consejo de Construcción Industrializada, en el marco del Convenio de Cooperación y Transferencia de Recursos entre el Ministerio de Vivienda y…
Fique, coco y algodón, ¿alternativas sostenibles para los aislantes térmicos y acústicos en la construcción?
Investigadores de la UPM han desarrollado un estudio que analiza el potencial que ofrecen las fibras de fique, coco y algodón reciclado a partir de tejido vaquero de cara a utilizarse como alternativa más sostenible a los materiales aislantes acústicos y térmicos empleados en la actualidad en la construcción. Fuente: Universidad Politécnica de Madrid Modificar…
El sorprendente giro de la construcción chilena: duplicó su gasto en I+D durante 2020
No solo aumentaron las inversiones, también lo hicieron las empresas que aprovecharon el beneficio tributario que otorga la Ley I+D. Una de ellas es PlanOK, que hoy está utilizando los instrumentos que le están permitiendo seguir innovando como lo ha hecho en sus más de 20 años de historia. Fuente: Construye2025 Aunque la Ley 20.241…
Gestión de proyectos en la nube: el presente de la construcción
La tecnología de gestión de proyectos de construcción en plataformas digitales alojadas en la nube no es tan reciente como podría pensarse, sin embargo, la escala de lo que son capaces las últimas plataformas digitales la está perfilando para convertirse en una transformación tecnológica que definirá una era en la industria de la construcción. Este…
Vuelve el concurso “Lanza tu Innovación”: premiará a las mejores tecnologías para la industria minera y energética
Certamen se abrió a la industria energética e innovadores tecnológicos concursarán por dos becas para financiar una pasantía internacional en cualquier parte del mundo. Fuente: Comunicado AIA El desarrollo de oferta que dé respuesta a los desafíos nacionales e internacionales del mercado minero, industrial y energético es el objetivo del certamen Lanza tu Innovación, que…
Informe Técnico: SET DE FICHAS CON SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
Este set de fichas forma parte de los documentos y entregables que surgieron dentro del proyecto “Efectos de la Integración Temprana de la Cadena de Valor, en la Productividad de los proyectos” proyectos”, desarrollado por el Área de Suministros de la CChC. Está conformado por recomendaciones y buenas prácticas de integración temprana, levantadas en un…
Organismo aprueba normas técnicas para aplicación de la tecnología BIM en Perú
Con dos nuevas normas técnicas aprobadas en Perú, esperan mejorar estándares en la industria de la construcción de ese país. Fuente: Andina A fin de mejorar estándares de seguridad en proyectos de infraestructura de Perú, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó dos normas técnicas que brindan recomendaciones y requisitos para los procesos de organización…
El Banco Mundial utilizará el Emerald Book FIDIC-ITA para todos los contratos de obras subterráneas
La FIDIC ha ampliado el alcance de su acuerdo de 2019 con el Banco Mundial que permite al banco adoptar el uso de seis contratos estándar FIDIC hasta 2024 para incluir ahora el formulario de contrato FIDIC-ITA Emerald Book para túneles y obras subterráneas. Fuente: FIDIC La FIDIC ha ampliado los términos de su acuerdo…
Innovación “made in Chile”: datos para mejorar la efectividad en el sector inmobiliario
A pesar de ser uno de los últimos sectores en sumarse, herramientas basadas en la recolección y uso de datos vienen a revolucionar las operaciones del rubro inmobiliario, gracias a su sistema de reportes amistoso, nivel usuario final, que combina lo mejor de las tablas dinámicos y los cubos de datos. Fuente: Infogate La tecnología…