BUSCADOR

Resultados Encontrados 2875

“Ciudad vertical verde”: Dos torres de hormigón forman el mayor desarrollo urbano de Tokio

Flanqueando a la torre Toranomon Hills -una de las edificaciones más altas de la capital de Japón- el nuevo proyecto de Ingenhoven Architects consta de dos grandes rascacielos que fluyen hacia un espacio central que, junto a vegetación que también descendiendo desde ambas torres, forman un gran pulmón verde en el centro de Tokio. Fuente:…


Bomba de calor acústica que aprovecha la energía del sonido para calentar y enfriar las viviendas

La bomba de calor acústica Equium es un nuevo invento potente y eficaz. No emite gases de efecto invernadero, con una huella de carbono muy pequeña. Fuente: EcoInventos Con el cambio climático, la transición energética es inevitable. Conocemos la energía solar, la eólica y la hidráulica, pero la energía sonora es ahora una nueva alternativa a…


Los paneles solares para tejados que producen hidrógeno están a punto de comercializarse

Investigadores de la KU Leuven han desarrollado paneles para tejados que capturan tanto la energía solar como el agua del aire. Al igual que los módulos fotovoltaicos tradicionales, los paneles de hidrógeno también están conectados, pero a través de tubos de gas en lugar de cables eléctricos. Los investigadores se preparan ahora para llevar la…


Filtro avanzado y transparente de calor para ventanas

A medida que el cambio climático global intensifica el calor del verano, crece la demanda de sistemas para refrigerar los edificios. Ahora, unos científicos han creado un revestimiento transparente para ventanas que podría reducir la temperatura del interior de los edificios, sin gastar un solo vatio de energía y sin mermar la luz que entra…


Los premios World of Concrete’s New Innovative Product Awards reconocen los equipos, materiales y herramientas más innovadores en el mercado del hormigón y la mampostería

Las empresas que exponen en World of Concrete 2023 pueden participar. Fuente: Constructivo World of Concrete, el principal conector mundial de la industria del hormigón y la albañilería, ha lanzado un nuevo programa de premios, dedicado a reconocer y mostrar los equipos, materiales, herramientas y servicios más innovadores y con visión de futuro disponibles en los mercados del hormigón…


El Teniente aspira a recuperar 400 toneladas mensuales de hormigón desde residuos

Para darle nueva vida al concreto fraguado y evitar su acumulación como residuo sólido, la división de Codelco realizó pruebas con la aplicación de un aditivo químico que lo separa en gravilla y áridos, para ser reutilizados. Fuente: DConstrucción Cada mes, las distintas obras que se realizan en la actual mina y en la Cartera…


Edificio destinado a la educación clínica fue construído con CLT y glulam en Australia

La estructura de cuatro pisos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Macquarie, es parte de un plan estratégico para promover edificaciones sostenibles en su campus de Sídney. Con una estructura de madera de aproximadamente 700 toneladas, esta obra explota positivamente los atributos del material y expone los beneficios de este tipo de…


Destacan aplicaciones digitales para potenciar la pyme del aserrío en Biobío 

En una charla se relevó la importancia de las aplicaciones digitales para la Pyme del Aserrío y la oferta de servicios del Laboratorio de Madera Estructural (LME) del Instituto Forestal. Fuente: La Tribuna Con el objetivo de dar a conocer las aplicaciones digitales disponibles para la pequeña y mediana empresa del Aserrío y difundir la…


Tendencias en Fachadas Bioclimáticas para Construcción Industrializada

El desarrollo de nuevos sistemas de fachadas bioclimáticas viene dado por la preocupación por el cuidado del medio ambiente en la industria de la construcción.  Fuente: Inarquia Estos resuelven necesidades de protección en torno al clima, aprovechan los recursos naturales obteniendo como resultado la eficiencia y reutilización de los mismos. Uno de los conceptos más complejos hoy en día es…


Laboratorio Ciencias de la Construcción de la U. del Bío-Bío obtiene nuevamente su acreditación

El Laboratorio Ciencias de la Construcción (LABCON) de la Universidad del Bío-Bío, Unidad Académica, dependiente del Departamento Ciencias de la Construcción de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, obtuvo la renovación de su acreditación, por parte del Instituto Nacional de Normalización (INN). Fuente: Noticias UBB El Comité de Acreditación del INN acreditó nuevamente a…