Hotel Morpheus: Una nueva tipología de edificación con hormigón
En un desafiante proyecto, el estudio de arquitectura Zaha Hadid Architects tomó la decisión de sacar al exterior los elementos estructurales, transformándolos además en la fachada de este lujoso hotel en Macao. ¿Cómo abordar el tema estructural sin alterar el diseño? La respuesta fueron núcleos de hormigón que, además, construyen espacios interiores infinitos. Fuente: Hormigón…
Estudio chileno reutiliza cimientos de antigua construcción para levantar un vivienda de madera
La casa diseñada por Iragüen Viñuela Arquitectos, en las cercanías del río Cautín, se inspiró tanto en la madera con que están revestidos los establos de ganado, como por el tono gris que predomina en la corteza de los árboles en la zona. Fuente: Madera21 Iragüen Viñuela Arquitectos ha reutilizado los cimientos de un proyecto…
Energía solar para las condiciones extremas del Ártico
Investigadores estadounidenses han instalado un sistema solar piloto de 4,3 kW en Oliktok Point, estado de Alaska, al norte del Círculo Polar Ártico. Quieren determinar qué diseños y tecnologías de sistemas fotovoltaicos son más eficientes en climas extremadamente fríos con luz solar limitada. Fuente: PV Magazine Investigadores de los Laboratorios Nacionales Sandia del Departamento de…
Desarrollan vidrio que evita los reflejos y destellos
LuxPrint es la nueva línea de vidrio antirreflejos y antidestellos para la construcción y el interiorismo. Esta es una línea de producto singular en el mundo por sus prestaciones y está fabricada por Sevasa Technologics SA en Calanda, Teruel. Fuente: Interempresas La línea de vidrios Lux Print cuenta con una técnica de superficie diseñada para dos grandes funcionalidades:…
Construir con hormigón mediante impresión 3D
El hormigón es el material de construcción más utilizado en el mundo. Puede utilizarse de muchas maneras, puede elaborarse localmente y es muy duradero. En cambio, su comportamiento medioambiental es objeto de bastantes críticas. En particular, la fabricación del componente principal del hormigón, el cemento, emite mucho dióxido de carbono (CO2). Fuente: Noticias de la…
Industria del cemento de Chile anuncia compromiso por la carbono neutralidad al 2050
La iniciativa implica actualizar la Hoja de Ruta, elaborada en conjunto con FICEM y publicada en 2019, para profundizar sus compromisos climáticos que permitirán transitar hacia la neutralización de las emisiones de CO2 en el sector. Fuente: Comunicado de Prensa Con el objetivo de relevar su compromiso en materia de carbono neutralidad, la industria chilena…
La importancia de los Selladores en la Construcción industrializada
Los selladores son un material generalmente de composición viscosa, que cambia a estado sólido cuando son aplicados a un material o superficie. Estos actúan uniendo dos superficies y rellenando el espacio entre ellas evitando la permeabilidad de aire, gas, polvo y líquidos. Fuente: Inarquia Son material de diversas composiciones químicas con aditivos según su especialidad, estos se emplean en las terminaciones…
Superadobe, el material barato y ecológico que puede revolucionar el rubro de la construcción
El superadobe se inventó en la década de 1970. Detrás de su creación está el arquitecto Nader Khalili, a quien la NASA le pidió que trabajara en un sistema de construcción que requiriera un mínimo de materiales. Entonces los expertos se dieron cuenta que el superadobe tenía muchas bondades, por ejemplo ser un sistema antisísmico,…
Innovaciones materiales: ¿Qué es el bambú de ingeniería estructural?
Por pretencioso que parezca, podemos decir con seguridad que el bambú es uno de los materiales más prometedores para la industria de la construcción. Neil Thomas, ingeniero principal de atelier one, dice que si tuviéramos que diseñar un material de construcción ideal, se parecería mucho al bambú. Fuente: ArchDaily Esto se debe a que crece muy rápidamente en gran parte…
Incubadora de negocios australiana fue construida con madera, tecnología y recursos de eficiencia energética
La instalación de la Universidad Macquarie se desarrolló en cinco meses gracias a las bondades de la prefabricación, con lo que se pudo cumplir en términos de plazos y presupuestos, además de trabajar en seco y montar fácilmente sus elementos de CLT, glulam y madera contrachapada. Este artículo profundiza en su estructura y en sus…