Columna de opinión: el rol de los especialistas en los desafíos del BIM y la nueva reglamentación térmica
En Edifica 2024, dos temas captaron gran interés: la integración del BIM (Building Information Modeling) y el impacto de la nueva reglamentación térmica en la construcción. Ambos representan retos que exigen mirada estratégica y, sobre todo, la participación activa de nosotros los especialistas en cada rol y área. Por: Luz Marina Delgado, directora Bim Forum Chile…
Iniciativa de Gestión de la Información: gestión de la información para todos
La Iniciativa de Gestión de la Información «permitirá la integración de datos e información a lo largo de todo el ciclo de vida del entorno construido y gestionado, mejorando la colaboración, la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad para satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad, las empresas y el medio ambiente». Fuente: BIM Plus…
Entrevista a BIM Studio: Aportes para la Comunidad BIM de BIM Forum Chile
BIM Studio, es uno de los principales asesores en metodología BIM en Chile, se destaca por su enfoque colaborativo y su compromiso con la transferencia e intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la industria de las construcción y minería. En una reciente entrevista, destacaron su propuesta de valor para la comunidad de BIM Forum Chile,…
Innovación chilena de IA para túneles es premiada a nivel internacional
Un innovador emprendimiento chileno, desarrollado por ingenieros de la Universidad Católica (UC), fue reconocido a nivel internacional al ganar el programa AdAstra durante el Innovation Day 2024 de Strabag en Colonia, Alemania. Fuente: EMB Construcción Se trata de TwinViz AI, una tecnología que emplea Inteligencia Artificial para reducir el tiempo de exposición al riesgo de…
El control de las obras ya es más fácil gracias a CALO
La herramienta desarrollada por Isabel Barba, Calidad en Obra (CALO), está pensada para el control digital de protocolos de inspección de las unidades de ejecución de las obras. Fuente: Sacyr La ingeniera de caminos Isabel Barba Menchen, gerente de calidad y medio ambiente de Sacyr Ingeniería en Chile, ganó el Premio de Innovadores Naturales en 2023…
Automatización en minería subterránea: la tecnología que está revolucionando el sector
La evolución de la minería en los últimos años ha sido enorme. Desde los antiguos y peligrosos métodos mecánicos y manuales para la extracción de material, la evolución tecnológica aplicada a esta industria ha permitido trabajar con mayor seguridad y optimizar la productividad de las operaciones. Como pudo comprobarse en la reciente celebración del Mining…
Tendencias futuras en la gestión de calidad en proyectos de construcción
El futuro de la gestión de calidad en la construcción está marcado por la integración de tecnologías avanzadas, la digitalización de procesos y un enfoque más sostenible y centrado en el cliente. Fuente: Constructivo La gestión de calidad en la construcción ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, adaptándose a los cambios tecnológicos y a…
Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad
Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad. Fuente: Comunicado de Prensa La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estas innovaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, reduciendo costos y abordando los desafíos medioambientales, claves en el sector. Por…
Estudiantes de enseñanza media de Antofagasta y Calama se especializaron en moderno software de modelado 3D para la construcción
Capacitación, orientada a los alumnos de la especialidad de Dibujo Técnico, se concreta a través del aporte de la Franquicia Tributaria de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). Fuente: CChC En el marco del programa Construyo Mi Futuro, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y ONG Canales,…
Por primera vez, un edificio en Córdoba se aprobó sin la intervención de humanos
La Municipalidad de Córdoba aprobó el primer proyecto de un edificio utilizando el sistema Building Information Modeling (BIM), una metodología avanzada de modelado digital que revoluciona los procesos constructivos. Este proyecto marca un hito en Latinoamérica, convirtiendo a Córdoba en una de las primeras ciudades en adoptar esta tecnología para el control y la aprobación de proyectos…