Semana de la Sostenibilidad CChC Valdivia: Jornada inaugural abordó la economía circular y gestión de residuos
Los desafíos que implica la economía circular en la construcción, además de la importancia de la gestión de residuos, fueron los temas analizados durante la jornada inaugural de la primera Semana de la Sostenibilidad, actividad organizada por la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia. Fuente: CChC El evento, que comenzó el lunes 16 de…
Estudio para aumento de productividad en fase de terminaciones gruesas para la construcción de edificios de vivienda
Como parte de una iniciativa impulsada por la CChC Puerto Montt, con el apoyo de la CDT y el Instituto Técnico Regional (ITR) de la Universidad de Los Lagos, se realizó una investigación cuyo objetivo consistía en estudiar las diferentes alternativas en equipos para la disminución de humedad, para mejorar el rendimiento y productividad en…
Seminario de economía circular: una oportunidad de colaboración y desarrollo en el sector
En una actividad que se extendió durante dos jornadas, diversos expositores presentaron iniciativas, casos y realizaron talleres colaborativos para poder generar interés y compromiso sobre un tema fundamental, tanto para el sector construcción como para el medioambiente. Gestión de Contenidos CDT El pasado 5 y 6 de octubre se llevó a cabo el Seminario “Economía…
Estrategia de Economía Circular: Transformando la Construcción en Chile hacia un Futuro Sostenible
En el dinámico escenario de la construcción, la sustentabilidad ha emergido como un tema relevante que busca resolver problemas de ineficiencia, baja productividad, generación de residuos e impactos sociales y ambientales asociados a la industria. Es por ello que surge la “Estrategia de Economía Circular en Construcción”, un pacto revolucionario firmado por la Cámara Chilena…
CChC lanza manual de impermeabilización en edificaciones
Uno de los problemas relevantes que puede afectar a las edificaciones es la humedad, fenómeno que causa patologías que pueden producir una disminución en el confort y el bienestar de los habitantes, así como, daños a la construcción, tanto en su estructura, durabilidad de elementos constructivos y estéticos. Fuente: CChC Es por este motivo que…
Charla de Formación de capital humano y franquicias tributarias
La actividad, organizada por la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), buscaba incentivar el uso de franquicias tributarias con enfoque en su importancia en la productividad del sector. El pasado jueves 7 de septiembre, se llevó a cabo la Charla: “Formación de capital humano y franquicias tributarias, su importancia en la productividad”, en la…
Comienza la etapa de Diagnóstico del Programa Industrializa
Con la gerencia ejecutiva de CDT y la participación de diversas empresas, se dio inicio a la etapa de Diagnóstico del Programa Industrializa: iniciativa que busca trabajar de forma colaborativa en un modelo de gestión que habilite la integración de industrialización en proyectos inmobiliarios. Gestión de Contenidos CDT/BiT El pasado jueves 31 de agosto se…
Con alto interés, la industria se congrega para acelerar la transformación de la construcción
Bajo el lema “Juntos aceleramos la transformación”, el encuentro reunió a más de 2.000 personas en Santiago y otras ocho ciudades, de manera presencial y telemática. Además de las charlas, el encuentro incluyó talleres, paneles de discusión y visitas a 10 plantas productivas. Más de 2.000 personas congregó el Encuentro Nacional de Construcción Industrializada (ENCI2023)…
Primer Encuentro Nacional de Industrialización busca soluciones para enfrentar el déficit habitacional de Chile
Con el objetivo de acelerar la transformación del sector usando herramientas de la industrialización el Consejo de Construcción Industrializada (CCI) junto a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y Construye 2025, organizaron el primer Encuentro Nacional de Construcción Industrializada 2023, que reunió a representantes del mundo público, privado, de la academia y de la…
Construcción sostenible: industria firma acuerdo para impulsar la correcta gestión de los residuos de la construcción en Magallanes
Mediante un Acuerdo de Producción Limpia (APL) la industria de la construcción de Magallanes se comprometió a impulsar la transición del modelo lineal existente, de residuos de construcción y demolición, hacia la economía circular. Fuente: CChC La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Punta Arenas, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y…