Las posibilidades de la impresión 4D
¿Conoces el término de impresión 4D? Si no es el caso, esta compilación puede dar algunas luces del desarrollo mundial de esta técnica. Fuente: 3D Natives Innovación en impresión 4D dentro del CSIC La denominada impresión en cuatro dimensiones es una tecnología que lleva la fabricación aditiva a otro nivel. Consiste en desarrollar modelos capaces…
Breve historia de la automatización en la arquitectura
Eficiencia en obra, reducción de residuos, disminución de costos, incremento de la seguridad, mejora de la planificación e incorporación de máquinas en los procesos de construcción y diseño. Hoy en día todos estos temas pueden asociarse fácilmente a la automatización en la arquitectura, sin embargo, para que la tecnología llegue a este punto, hubo que…
Imprimen en Suiza un centro cultural de 23 metros de altura en 3D
Cada día la impresión en 3D sorprende por las posibilidades y versatilidad. Esta vez, será una torre de 23 metros que busca revitalizar un pequeño pueblo suizo. Fuente: 3D Natives El ETH Zurich (Instituto Federal Suizo de Tecnología) es una institución realmente activa en el campo de la fabricación aditiva. Así lo demuestran, no solo…
Instalan en China el primer puente retráctil impreso en 3D para peatones
En China se ha instalado un primer puente retráctil impreso en 3D ubicado en el centro industrial del distrito de Baoshan en Shanghai, más precisamente en el parque Wisdom Bay. Fuente: 3D Natives Este lugar ya contaba con un puente de hormigón impreso en 3D desde enero de 2019, pero esta es la primera vez que vemos…
Sistemas de fabricación digital con productos para la Vivienda Social
Masisa nos presenta este mes un desarrollo experimental pionero en latinoamérica realizado con sus productos. Se trata de la Casa G, un prototipo que experimenta sobre los sistemas de fabricación digital aplicados en la Vivienda Social. Fuente: Plataforma Arquitectura La CasaG es un sistema de manufactura automatizada dirigida a la vivienda popular, confeccionada a través…
¿Qué es y cómo funciona la metodología BIM?
La transformación digital en el ámbito de la construcción obtiene un nuevo impulso a través de BIM. Fuente: Adbarbieri BIM (del inglés, Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa y en tiempo real para la gestión de proyectos constructivos. A través de herramientas de software para modelado de edificios en tres dimensiones y…
Fabricación digital en madera: Estructuras, mobiliario y revestimientos fabricados con CNC
El incremento de la automatización (procesos mecanizados) dentro de las etapas de materialización arquitectónica, ha visto una notable aceleración en los últimos tiempos gracias a la aparición y desarrollo de las herramientas de fabricación digital. Fuente: Plataforma Arquitectura El incremento de la automatización (procesos mecanizados) dentro de las etapas de materialización arquitectónica, ha visto una…
El porqué del boom de las casas prefabricadas
Las casas prefabricadas han pasado de ser una opción que muy pocas personas tenían en cuenta, a vivir un boom en su construcción en los últimos años que se ha acentuado desde que comenzó el covid. Fuente: Noticias de la Ciencia Hay muchas razones que explican al aumento de ventas, las cuales vamos a ver…
¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la industria de la construcción?
Con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Palmerola, se logró implementar una serie de herramientas tecnológicas para reducir el impacto en el medio ambiente. Fuente: Revista Construir Con la llegada de la pandemia sanitaria en el 2020 se concientizo sobre lo necesario que es priorizar el crecimiento sostenible y el futuro, en vez del…
Chinos construyen un edificio de 11 pisos en 28 horas y garantizan que es seguro
“La velocidad china” cada vez se pone a prueba en todos los frentes, en esta ocasión una empresa de construcción ofrece edificios producidos en serie en tiempo récord y con garantía de resistir terremotos y supertifones. Fuente: Colombia En días en que los edificios colapsan aparecen obras de ingeniería y construcción que sorprenden, pero que…