BUSCADOR

Resultados Encontrados 3195

American Concrete Institute publica código especialmente dedicado a hormigones con bajo CO2

La entidad presentó el Código ACI 323-24: Low-Carbon Concrete – Code Requirements and Commentary, que brinda disposiciones para el hormigón en los casos que se requiera un Potencial de Calentamiento Global reducido. Fuente: Sustentabilidad ICH En noviembre de 2024, el American Concrete Institute (ACI) publicó el nuevo Código “ACI 323-24: Low-Carbon Concrete – Code Requirements…


Cintac lanza nuevo panel de aislación que permitirá ahorrar hasta 30% en consumo energético a los hogares

En un contexto en el que cerca del 66% de las viviendas en Chile no cuentan con una adecuada aislación térmica, la empresa proveedora de materiales para la construcción lanzó Aislawall, una nueva línea de productos que mejora este ítem, es de rápida instalación y ayuda a una mayor durabilidad de los hogares. Fuente: Comunicado…


Los retos y esfuerzos de América Latina para avanzar en electromovilidad

A pesar del significativo desarrollo que se ha tenido en esta materia en países como Chile y Perú, la región aún enfrenta desafíos clave en infraestructura, costos y regulación que requieren una acción coordinada entre el sector público y privado para garantizar un futuro sostenible. Fuente: Comunicado de Prensa La transición hacia la movilidad eléctrica…


Elecmetal y TTM impulsan proyecto para reutilizar residuos mineros con apoyo de Corfo

La iniciativa fue seleccionada en el marco del Programa Tecnológico (PTEC) de Recuperación de Pasivos Ambientales de Corfo, asegurando un cofinanciamiento de $3.000 millones. El proyecto busca revalorizar más del 95% de los residuos mineros, promoviendo la sostenibilidad del sector y fomentando el desarrollo de la economía circular en la minería chilena. Fuente: Comunicado de…


Expertos analizan los costos económicos y ambientales de trasladar agua desalinizada desde la costa a destino

La desalación implica inversiones millonarias y construcción de complejas obras para su operación y distribución, entre ellas, redes de transmisión para llevar el agua desalada desde la zona costera hacia el interior, para su uso en minería, agricultura, consumo humano, etc. Si bien hoy estos sistemas cuentan con tecnología avanzada, los costos que implican, tanto…


La curiosa casa japonesa con forma de granero que produce casi el doble de energía de la que necesita

La House W se encuentra en Nakafurano, Hokkaido, Japón. La casa está situada en el sitio de un antiguo granero y está rodeada de arrozales y campos de espárragos, por lo que se inspira en este entorno. Fuente: EcoInventos Florian Busch Architects ha completado House W, una vivienda con estructura de madera ubicada en Nakafurano, Hokkaido, Japón, que…


Adrian James Architects completa una casa de carbono cero con caparazón de cobre y aspecto de origami

Adrian James Architects ha finalizado Copper Bottom, una imaginativa y sostenible casa con revestimiento de cobre y cero emisiones de carbono en Oxford, Inglaterra.  Fuente: Archello Diseñada y construida como residencia familiar por y para el arquitecto Adrian James, esta dinámica casa escultórica está situada en un lugar elevado, con vistas a las agujas históricas de Oxford….


Tendencias en Construcción para 2025: Predicciones de los Expertos

La industria de la construcción se encuentra en una fase de transformación sin precedentes, impulsada por avances tecnológicos y una creciente conciencia sobre la sostenibilidad. Fuente: Inarquia Según un artículo reciente de Autodesk, más de 20 expertos han compartido sus perspectivas sobre las tendencias que definirán el sector en 2025.  Estas predicciones, complementadas con análisis de otras fuentes especializadas,…


Cartagena impulsa la sostenibilidad urbana con una plataforma Smart City basada en IA e IoT

Basada en el software envair360 ha conseguido una Zona de Bajas Emisiones más eficiente. Fuente: Constructivo Cartagena, en colaboración con Libelium, ha implementado una innovadora plataforma Smart City basada en inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) y tecnologías FIWARE para diseñar y gestionar su Zona de Bajas Emisionlibees. Gracias a esta solución, la ciudad está…


Arquitectura y empresa: una simbiosis para la restauración paisajística

La nueva fábrica Fendi, obra del estudio Piuarch, trasciende su función industrial para diluirse en el paisaje. Dialogando con el entorno reconstruye la topografía de las colinas toscanas. Fuente: Arquitectura y Empresa La nueva fábrica Fendi en Bagno a Ripoli, cerca de Florencia, emerge como un ejemplo de arquitectura industrial contemporánea, donde la integración con…