La durabilidad dentro de la construcción sostenible
Uno de los aspectos que más se destaca de la construcción con hormigón es la durabilidad de sus elementos, los que pueden especificarse incluso para 100 años. En este artículo, se establece una relación directa entre la durabilidad, cualidad intrínseca del hormigón, y la construcción sostenible. Fuente: Sustentabilidad ICH La durabilidad de un elemento constructivo…
Arquitectura Urbana: elemento disuasivo de incivilidades y delitos
Hace algunos meses, Municipios y la Cámara Chilena de la Construcción hicieron llegar al ejecutivo algunas propuestas orientadas a mejorar la prevención situacional y comunitaria, j junto con ello disminuir el sentimiento de pérdida de pertenencia barrial. Las proposiciones sugerían mejoras a la infraestructura pública en barrios (educación, transporte y salud), embellecer y recuperar los…
El futuro de las viviendas será con materiales 100% reciclados, asegura estudio
La construcción de viviendas con materiales 100% reciclados está a punto de convertirse en una realidad en los próximos años, gracias a los esfuerzos del Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia. Fuente: Ekos Negocios Este centro trabaja en sistemas y soluciones constructivas que permitirán edificar con residuos, promoviendo la sostenibilidad y…
España: consulta pública previa para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha iniciado el trámite de consulta pública previa para la elaboración del Plan Nacional de Renovación de los Edificios, cuyo objetivo es garantizar la rehabilitación del parque nacional de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformando los edificios existentes en edificios de cero emisiones…
Profesor de ingeniería desarrolla innovador método que mejora el rendimiento mecánico y la durabilidad del hormigón
Mehdi Khanzadeh, profesor asistente en la Universidad de Temple, ha desarrollado un método innovador llamado curado interno-externo de CO2, que aumenta la profundidad de carbonatación, mejorando la resistencia y durabilidad del hormigón. Fuente: EcoInventos El concreto es el material de construcción más utilizado del mundo, pero también uno de los más contaminantes. El cemento, su componente principal,…
Red de recicladores de base de Aceros AZA creció 41% en 2024: superó los 17 mil proveedores a lo largo de Chile
La productora de acero nacional informó en su Reporte de Sostenibilidad 2024 que su producción alcanzó las 440 mil toneladas de acero el año pasado, a través de la reutilización de 568 mil toneladas de chatarra. De ellas, el 21% provino de la red de recicladores de base. Fuente: País Circular Aceros AZA lanzó recientemente…
Equipamiento público en madera: Pérgola Itrofill Zomo
La Pérgola Itrofill Zomo, recientemente inaugurada en la Plaza de Armas de Galvarino, es parte del piloto nacional de equipamiento público y busca consolidar un modelo de infraestructura replicable en otras localidades. Diseñada para fortalecer el encuentro comunitario y potenciar el trabajo de mujeres artesanas y hortaliceras, esta estructura en madera busca revitalizar la identidad…
Introducen cambios a moción que simplifica trámites para la construcción de embalses agrícolas
Las y los parlamentarios de la instancia de Agricultura revisaron los parámetros establecidos en la Cámara Baja para exceptuar a una obra de esta envergadura, de solicitar los permisos respectivos a la DGA. Fuente: Senado Tras consensuar un guarismo con el Ejecutivo, los integrantes de la Comisión de Agricultura aprobaron en general y particular, el proyecto que…
Soluciones concretas para cuantificar y reducir CO₂ en la construcción con hormigón
En la búsqueda por encontrar soluciones innovadoras para alcanzar la neutralidad de carbono en la construcción, el reconocimiento, tratamiento y gestión de las emisiones generadas resulta de vital importancia. Fuente: ArchDaily Esto permite comprender e indagar cada etapa del proceso productivo y del ciclo de vida de los materiales. La optimización de procesos constructivos, la minimización…
De cara al futuro: tecnología es clave para cerrar brecha de productividad en la construcción
En una encuesta a 400 directivos de la construcción, casi el 70 % mencionó que la inversión en tecnología e instalaciones acelerará sus organizaciones. Fuente: Constructivo El sector de construcción es el ecosistema de negocios más grande del mundo, sin embargo, presenta ineficiencias ligadas a productividad, sobrecostos y baja adopción tecnológica. Estas ineficiencias tienen un…