Ingeniería y construcción: fusiones y adquisiciones estratégicas como catalizador del crecimiento
Las empresas de fusiones y adquisiciones que adopten un enfoque estratégico y metodológico de las fusiones y adquisiciones pueden estar mejor posicionadas para captar todo el valor de las próximas transacciones en la próxima década. Fuente: McKinsey & Company En los últimos años, nuestro análisis muestra que el sector de la ingeniería y la construcción…
Seguridad en obra: protocolos esenciales para evitar accidentes y proteger a tu equipo
Garantizar la seguridad en construcción no solo es una obligación legal, sino un compromiso ético con quienes trabajan día a día en obra. Aplicar buenas prácticas, utilizar los EPP en obra adecuados y respetar las normativas vigentes son claves para la prevención de accidentes. Fuente: Constructivo La seguridad en obra es un pilar fundamental en…
Eficiencia energética y construcción: la importancia del etiquetado de viviendas
En el marco del mes de la Eficiencia Energética, el sector de la construcción refuerza su compromiso con el desarrollo de obras más eficientes y sustentables. Fuente: ARQA En este contexto, el etiquetado de viviendas surge como una herramienta indispensable para garantizar el cumplimiento de estándares de eficiencia energética en los hogares. ¿Qué es el…
La IA ilumina el camino: la construcción debe evolucionar y adaptarse
Durante años, la construcción ha dependido de la intuición y la experiencia, a menudo operando con poca visibilidad de riesgos e ineficiencias. La Inteligencia Artificial (IA) está cambiando este panorama al revelar patrones y oportunidades que antes tardaban meses en detectarse. Sin embargo, la visibilidad por sí sola no es suficiente; lo importante es cómo…
Ladrillos impresos en 3D al estilo Lego, la nueva forma de construcción que no usa cemento
Este sistema está orientado en agilizar los tiempos de construcción y la reducción de las emisiones globales de CO2. Fuente: Infoabe La industria de la construcción, responsable de un alto porcentaje de las emisiones globales de CO2, enfrenta el desafío de reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia y la calidad de las edificaciones. Y la…
Armada concluye construcción de nuevo faro chileno Piloto Pardo en la Antártica
El complejo desafío logístico en la remota Isla Decepción consideró el uso de un helicóptero para el traslado de materiales y técnicas especiales para el hormigonado en condiciones de frío extremo. La labor se ejecutó entre el 11 y 12 de marzo y entre el 18 y el 21 de marzo. Fuente: La Tercera El…
Relaves en un país sísmico: complejidad en aumento
Chile no solo es reconocido como uno de los países sísmicamente más activos del mundo, sino también como uno de los más relevantes productores de minerales de los mercados globales. La relación entre estos dos factores hace que la construcción de grandes depósitos para contener relaves, que es la mezcla de agua, roca molida, minerales…
Cortes de luz: ¿están preparadas las oficinas ante contingencias nacionales?
El mundo moderno nos ha enseñado cuán esencial es la electricidad en nuestra vida diaria, especialmente en el ámbito laboral. La ausencia de este servicio -y de todo lo que implica, como internet y comunicaciones telefónicas- pone en evidencia la fragilidad de nuestra operatividad y la importancia de contar con espacios funcionales y bien equipados…
Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades
Con el inicio de la campaña de invierno en Chile, la cual tiene como uno de sus principales objetivos disminuir los efectos adversos de la mala calidad del aire sobre la salud pública, AyT, Ambiente y Tecnología, presenta su plataforma innovadora Bettair®, que permite identificar fuentes desconocidas de contaminación y mejorar la calidad del aire…
Arquitectura integrada: clave para una producción más eficiente en la industria
El acceso a datos en tiempo real y la capacidad de integrar diversas tecnologías en un solo sistema como este ha permitido que las industrias se adapten a los cambios más rápidamente y mejoren su competitividad. Fuente: Comunicado de Prensa En un mundo donde la competitividad industrial depende cada vez más de la velocidad y…