Ingeniería y construcción: fusiones y adquisiciones estratégicas como catalizador del crecimiento
Las empresas de fusiones y adquisiciones que adopten un enfoque estratégico y metodológico de las fusiones y adquisiciones pueden estar mejor posicionadas para captar todo el valor de las próximas transacciones en la próxima década. Fuente: McKinsey & Company En los últimos años, nuestro análisis muestra que el sector de la ingeniería y la construcción…
Armada concluye construcción de nuevo faro chileno Piloto Pardo en la Antártica
El complejo desafío logístico en la remota Isla Decepción consideró el uso de un helicóptero para el traslado de materiales y técnicas especiales para el hormigonado en condiciones de frío extremo. La labor se ejecutó entre el 11 y 12 de marzo y entre el 18 y el 21 de marzo. Fuente: La Tercera El…
Relaves en un país sísmico: complejidad en aumento
Chile no solo es reconocido como uno de los países sísmicamente más activos del mundo, sino también como uno de los más relevantes productores de minerales de los mercados globales. La relación entre estos dos factores hace que la construcción de grandes depósitos para contener relaves, que es la mezcla de agua, roca molida, minerales…
Análisis de Ciclo de Vida del Hormigón: clave para un Futuro Sostenible
Considerar e incorporar análisis del ciclo de vida útil del hormigón para el desarrollo de infraestructura no sólo resulta beneficioso para conocer el comportamiento y desempeño que tendrá la obra. Además, permitirá establecer parámetros respecto a puntos esenciales como la sostenibilidad del proceso constructivo en sí mismo. En este artículo, publicado originalmente por el Centro…
Los telescopios más grandes del mundo en construcción: descubriendo el telescopio Vera Rubin, previsto este 2025
Varios telescopios, que estarán entre los más grandes del mundo, se encuentran actualmente en fase de diseño o construcción. Entre los primeros que estarán operativos este año, presentamos el telescopio estadounidense Vera Rubin, de 8,4 metros, ubicado en el norte de Chile. Fuente: MeteoRed ¡Los telescopios no son y nunca serán suficientes! El universo es tan…
Soluciones integrales en estructuras tubulares metálicas y andamios modulares: seguridad, eficiencia y versatilidad para todo tipo de obras
Las estructuras tubulares metálicas para construcción y los andamios modulares para obras se han convertido en aliados clave para optimizar tiempos, garantizar seguridad y ofrecer versatilidad en faenas industriales, civiles y eventos. Conoce cómo el alquiler de andamios y estructuras metálicas, junto a innovadores sistemas de protección para andamios, permite ejecutar proyectos de forma eficiente…
Construye Lazos: el evento donde CTEC conecta innovación, tecnología y colaboración para transformar la construcción
El evento reunió a 550 asistentes, conectando a empresas, startups y líderes del sector en torno a la innovación y la sostenibilidad. El pasado 26 y 27 de marzo de 2025, CTEC y la CChC llevaron a cabo Construye Lazos, un evento financiado por Corfo a través del Fondo Viraliza Eventos Región Metropolitana, con el…
Presentación estudio “Fundamenta 46: el sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades”
El documento, elaborado por la Gerencia de Estudios y políticas públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con la colaboración de la CDT, viene a complementar el informe de 2019, que analizó medidas de adaptación, planes para la escasez hídrica y estrategias de mitigación, como la eficiencia energética y la planificación urbana. Gestión…
Lanzan en Biobío programa que impulsará Métodos Modernos de Construcción sostenible en Madera
La iniciativa aborda los MMC desde la perspectiva de la creación, industria y políticas públicas y es un Viraliza Eventos de Corfo otorgado ejecutado por Corma. En la ceremonia de lanzamiento se detallaron las actividades del próximo 10 y 11 de junio para participar en las actividades como seminarios, talleres y networking durante sus dos…
Gestión energética acelerada: clave para ahorrar y optimizar decisiones en grandes empresas
“El desafío ya no es la disponibilidad de tecnología, sino que en integrar estos sistemas en la estrategia de gestión energética”, asegura Francisco Leiva, gerente de proyectos en Negawatt. Las plataformas especializadas en gestión, control y digitalización de la energía permiten reducir el consumo entre un 5% y un 10%. Fuente: Comunicado de Prensa En…