BUSCADOR

Resultados Encontrados 3143

Eficiencia energética y construcción: la importancia del etiquetado de viviendas

En el marco del mes de la Eficiencia Energética, el sector de la construcción refuerza su compromiso con el desarrollo de obras más eficientes y sustentables. Fuente: ARQA En este contexto, el etiquetado de viviendas surge como una herramienta indispensable para garantizar el cumplimiento de estándares de eficiencia energética en los hogares. ¿Qué es el…


Plataforma identifica fuentes desconocidas de contaminación y ayuda a mejorar la calidad del aire en ciudades

Con el inicio de la campaña de invierno en Chile, la cual tiene como uno de sus principales objetivos disminuir los efectos adversos de la mala calidad del aire sobre la salud pública, AyT, Ambiente y Tecnología, presenta su plataforma innovadora Bettair®, que permite identificar fuentes desconocidas de contaminación y mejorar la calidad del aire…


Ciudades sostenibles y resilientes: el desafío latinoamericano

Este artículo resume los aspectos más relevantes del paper: El rol del cemento y concreto en la construcción de ciudades sostenibles y resilientes, en él se presenta un panorama de las ciudades de Latinoamérica y el Caribe en relación a las acciones para alcanzar las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 – “Hacer que…


Climatización inteligente: la clave para el confort y la eficiencia en el hogar

En un país con estaciones tan marcadas como Chile, la climatización del hogar no es un lujo, sino una necesidad. Sin embargo, muchas familias aún no cuentan con soluciones eficientes para mantener una temperatura confortable durante todo el año. Ya sea en los meses de invierno, donde el frío puede afectar la calidad de vida,…


Presentación estudio “Fundamenta 46: el sector de la construcción ante el cambio climático, desafíos y oportunidades”

El documento, elaborado por la Gerencia de Estudios y políticas públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con la colaboración de la CDT, viene a complementar el informe de 2019, que analizó medidas de adaptación, planes para la escasez hídrica y estrategias de mitigación, como la eficiencia energética y la planificación urbana. Gestión…


Polpaico revoluciona la industria de la construcción con el primer hormigón en Chile que mejorar la calidad del aire

Se trata de HormiPurifica, el primer hormigón capaz de degradar gases de efecto invernadero, reconocido con el primer lugar del premio “Socio Destacado 2025” durante la Green Building Council Week. “Este producto desarrollado junto a la startup Photio, es un paso clave hacia un futuro más limpio y ofrece una solución real a los desafíos…


Abastible firma un contrato de compraventa de energía renovable (PPA) a largo plazo con Zelestra en Chile

Una solución híbrida personalizada proporcionará energía nocturna a Abastible, permitiéndole ofrecer mejor servicio a sus clientes. El proyecto, con 220 MWdc de energía solar y cerca de 1 GWh de almacenamiento de energía en baterías, en Tarapacá, Chile, ya ha comenzado su construcción. Fuente: Comunicado de Prensa Abastible empresa chilena ligada a la comercialización de…


Valmet impulsa la eficiencia en la desalinización en Desalinización América Latina 2025

Por tercer año consecutivo, Valmet participará en Conferencia y Exhibición Internacional “Desalinización América Latina”, el evento más importante de la región que busca ser la plataforma para gestionar negocios, innovaciones tecnologías y soluciones para la desalinización del agua, que se realizará los días 19 y 20 de marzo en Espacio Riesco, Santiago. En esta 7ma…


El reciclaje del hormigón: un pilar para la construcción sostenible

El hormigón, como material de construcción predominante a nivel mundial, destaca no solo por su versatilidad y durabilidad, sino también por su potencial para integrarse en un modelo de economía circular. La capacidad del hormigón para ser reciclado en un 100% lo posiciona como un recurso clave para promover la sostenibilidad en la industria, reduciendo…


La Construcción en Seco: una alternativa sostenible que gana popularidad

Las generaciones más jóvenes de hoy en día, como la Generación Z y los Millennials, se enfrentan a una variedad de preocupaciones y desafíos en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Fuente: Ekos Algunos de los temas que más les preocupan son el cambio climático y medio ambiente, salud mental, igualdad de género,…