Científicos han desarrollado un innovador método para liofilizar bacterias usándolas como un «pegamento» para fortalecer suelos y reparar estructuras de hormigón
Los investigadores han desarrollado una técnica para preservar la bacteria Sporosarcina pasteurii mediante liofilización, creando un polvo estable que puede usarse para producir biocemento de manera más práctica. Fuente: Ecoinventos ¿De qué habla el artículo?Bacterias liofilizadas para biocemento. Biocemento: solución ecológica para construcción. Problema: cultivo de bacterias, costoso y difícil. Solución: bacterias en polvo, fácil…
La Construcción en Seco: una alternativa sostenible que gana popularidad
Las generaciones más jóvenes de hoy en día, como la Generación Z y los Millennials, se enfrentan a una variedad de preocupaciones y desafíos en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Fuente: Ekos Algunos de los temas que más les preocupan son el cambio climático y medio ambiente, salud mental, igualdad de género,…
Materiales sustentables: la innovación en construcción que está transformando la industria
Impresión 3D y tecnología verde para un futuro más eficiente. Fuente: Constructivo La industria de la construcción está viviendo una revolución gracias a la adopción de materiales sustentables y tecnologías avanzadas. La combinación de innovación y sostenibilidad está marcando el camino hacia proyectos más eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las exigencias…
Agua salada, CO2 y electricidad son la nueva receta para crear cemento y hormigón más sostenibles
La fórmula puede ayudarnos con la captura de dióxido de carbono. Fuente: Xataka El cemento es uno de los materiales artificiales más utilizados en el planeta, pero tiene dos problemas. El primero, ambiental, ya que su producción emita una notable cantidad de gases de efecto invernadero. El segundo, la escasez de materias primas como la…
Un productor de materiales alimentará plantas de Polonia con energía solar
Cemex, productor internacional de materiales de construcción y agregados con sede en México, instalará 14 MWp de infraestructura solar en varias de sus plantas en Polonia; parte de la estrategia de respuesta al cambio climático Future in Action de la compañía. Fuente: Construction briefing Cemex dijo que ya ha instalado un parque solar en su…
En Chile también hay avances: Partió construcción de barrios residenciales con impresión 3D en EE.UU.
Empresa apostó por esta técnica para levantar casas en Texas que ya están en venta. Expertos consideran este hito como el inicio de una nueva era en el desarrollo de viviendas. Fuente: El diario inmobiliario La necesidad mundial por abaratar costos y reducir la contaminación en la construcción de viviendas, ha acelerado el desarrollo de…
Sacyr innova en hormigones sostenibles
Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha puesto en marcha el proyecto B-LOW2 “Nuevos materiales base-cemento ecosostenibles que reducen nuestra huella de carbono” para reducir el efecto contaminante de la producción de hormigones. Fuente: Carreteras Panamericanas Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y se realiza en colaboración con…
Científicos de la UNAM desarrollan con sargazo material para construcción
Esta alternativa contribuye al cuidado del ambiente y tiene múltiples beneficios como resistencia a la flexión, al fuego y un mejor aislamiento térmico, transformando un problema en una solución sostenible. Fuente: Constructivo En un esfuerzo por abordar la creciente acumulación de sargazo en las costas del Caribe, un equipo de investigadores de la Universidad Nacional…
Unas cápsulas obtendrán agua desalinizada en el lecho marino
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable. Fuente: Imnovation Uno de los temas predilectos de nuestra página es la desalación. Hemos hablado de toda clase de dispositivos que permiten obtener agua desalinizada del mar, desde un maletín portátil operado por medio de energía solar hasta las…
Valla solar: La alternativa sostenible y eficiente a las instalaciones en tejados
Cada vez más personas buscan soluciones eficientes y sostenibles para la generación de energía limpia. Fuente: Ecoinventos La valla solar se presenta como una alternativa innovadora a las clásicas instalaciones fotovoltaicas en tejados, combinando funcionalidad y eficiencia en un mismo sistema. Además de generar energía, este tipo de instalación actúa como barrera visual, protección contra…