BUSCADOR

Resultados Encontrados 396

Seminario en la U. de Chile reúne a expertos y expertas para abordar los desafíos del Transporte Público en Chile

Durante el mes de enero de 2025, el campus Beauchef de la Universidad de Chile fue el escenario de un importante encuentro que reunió a funcionarios públicos, expertos, académicos y académicas para discutir los desafíos del transporte público desde una perspectiva interdisciplinaria. La actividad, organizada por el académico Bastián Henríquez del Departamento de Ingeniería Civil (DIC), contó con…


Seminario Esteban Pérez “Accesibilidad universal en teleféricos, barcos y barcazas, funiculares y taxis”

Expone: Esteban Pérez Silva, Ingeniero Civil en Pro5 Servicios de Ingeniería y Arquitectura Ltda. Fecha: Martes 08 de abrilHola: 12:00 hrsModalidad: Online La ley 20422 que establece las normas de sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad de Chile, estableció que para el año 2018 todo el transporte público debía contar…


Viernes de Transporte con Francisca Inostroza: “Dynamic Urban Transport Taxes And Subsidies For The Transition To Electric Mobility”

El área de Ingeniería de Transporte del Departamento de Ingeniería Civil le invita a participar de su ciclo de seminarios “Viernes de Transporte”. Próximo seminario: Viernes 21 de marzo 2025Fecha: 13:30 hrsModalidad: Híbrida Expone: Francisca Inostroza Neira, estudiante de doble título de Ingeniería Civil y Magíster en Transporte El sector transporte es una fuente significativa a la contaminación global, por lo que los autos…


Parques inundables, infraestructuras resilientes frente a las crecientes lluvias urbanas

En tiempos donde se intensifican los fenómenos meteorológicos extremos, los parques inundables se erigen como una infraestructura resiliente que combina funcionalidad y belleza. Fuente: Sostenibilidad Bangkok está cambiando el rumbo de su lucha contra las inundaciones. El desarrollo urbano acelerado cubrió muchos de sus humedales y espacios vegetales con hormigón, lo que afectó drásticamente la forma…


Zaragoza avanza para crear un distrito de energía limpia y positiva a través del proyecto NeutralPath

El Ayuntamiento de Zaragoza prosigue con las actuaciones encaminadas a desarrollar el proyecto europeo NeutralPath, cuyo objetivo es la creación de un distrito pionero de energía limpia positiva. La iniciativa se llevará a cabo en el barrio del Actur y afectará a dos edificios residenciales y cuatro públicos. La iniciativa avanza con la adjudicación del contrato para…


10 tendencias de Smart Cities en Argentina para 2025, según la IA

Están relacionadas, en su mayoría, con el transporte y la sustentabilidad de las ciudades. Fuente: Constructivo El concepto Smart City está relacionado con la utilización de la tecnología y datos en las ciudades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, optimizar los servicios urbanos y promover la sostenibilidad.  Se llega a tal punto con el uso de Internet de las Cosas (IoT), inteligencia…


¿Desaparecerán ciudades históricas por la erosión costera vinculada al calentamiento global?

Un estudio reciente explora esta inquietante posibilidad en varias zonas del mundo y en especial el caso particular de una de tales urbes. Fuente: Noticias de la Ciencia El calentamiento global no solo promueve un aumento del nivel del mar sino que también incrementa la frecuencia y la intensidad de las tormentas en el litoral,…


Conectará ocho kilómetros: construcción de la Ciclovía Metropolitana finalizará en septiembre

La obra se extenderá desde Plaza Italia a Pajaritos. Fuente: La Tercera En febrero comenzó la construcción de la gran ciclovía del proyecto Nueva Alameda, y acorde al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, si las obras marchan bien, estaría finalizada en septiembre. Así, los ocho kilómetros de la Ciclovía Metropolitana estarían habilitados en el segundo…


El firme compromiso por BIM en la transición hacia ciudades resilientes

Una ciudad resiliente es aquella que evalúa, planifica y actúa para preparar y responder a todo tipo de obstáculos, ya sean repentinos o lentos de origen, esperados o inesperados, según la definición de ONU-Habitat. Se estima que a día de hoy el 50% de la población del mundo reside en ciudades y, a 2050, la cifra…


Suelo urbano: la piedra angular olvidada del desarrollo inmobiliario

El mercado de suelo urbano en Chile atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años. Como emprendedor en el sector inmobiliario, he observado cómo las transacciones de terrenos, esenciales para nuevos proyectos, han caído a niveles mínimos. Las razones detrás de esta crisis son múltiples, pero tienen un denominador común: la falta…