En Chile también hay avances: Partió construcción de barrios residenciales con impresión 3D en EE.UU.
Empresa apostó por esta técnica para levantar casas en Texas que ya están en venta. Expertos consideran este hito como el inicio de una nueva era en el desarrollo de viviendas. Fuente: El diario inmobiliario La necesidad mundial por abaratar costos y reducir la contaminación en la construcción de viviendas, ha acelerado el desarrollo de…
Construcción modular: eficiencia, sustentabilidad y logística en una industria en expansión
Juan Pablo Rudoni, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Modular e Industrializada, analiza el potencial del sector y su vínculo con la logística y el comercio exterior. Fuente: Infobae “La construcción modular no solo es igual de eficiente que la tradicional, sino que puede ser incluso superior en términos de calidad, eficiencia energética…
Construcción industrializada, BIM e IA, soluciones para un sector que lucha por modernizarse
La construcción en España está cambiando radicalmente. En vista de que los métodos tradicionales ya no dan respuestas efectivas a las nuevas expectativas de tiempos, costes y eficiencia, tecnologías emergentes como la construcción industrializada o BIM (Building Information Modeling) se abren camino entre los profesionales y proyectos del sector para agilizar tiempos de entrega, optimizar…
REBUILD 2025: últimas soluciones circulares en la construcción
Para entender qué es la construcción sostenible (de la que se hablará en Rebuild) hay que tener en cuenta que uno de los grandes retos que afrontan actualmente los distintos países de la Unión Europea en cuanto a desarrollo sostenible es la construcción de Edificios de Consumo Casi Nulo (EECN o nZEB en inglés), que…
La iniciativa Incube impulsa la rehabilitación de edificios con módulos industrializados
La zona de Balsas Ebro Viejo en Zaragoza está experimentando una gran transformación gracias al proyecto europeo InCube. Fuente: Construible Se trata de una iniciativa que busca promover la rehabilitación de edificios a través de la industrialización, las tecnologías innovadoras de energías renovables, la digitalización y la entrada de nuevos operadores en el mercado. El…
La arquitectura industrializada y la economía circular protagonizan el 5º Fórum Internacional de Construcción con Madera
¿Hay suficiente madera para construir en España? ¿Se pueden construir edificios altos de madera que garanticen seguridad ante incendios? ¿Cuáles son las normativas europeas que debemos tener en cuenta a la hora de crear estructuras de este material? ¿Cuál es el papel de la madera en la lucha contra el cambio climático y cómo contribuye…
Investigadores del MIT crean moldajes de lodo para la construcción con hormigón
Este interesante desarrollo, encabezado por un candidato a doctorado del MIT, propone utilizar tierra ligeramente tratada y la tecnología de impresión 3D para fabricar sistemas de moldajes para la construcción con hormigón, los que traerían importantes beneficios en materia de productividad y sostenibilidad al sector. Fuente: Hormigón al Día Los encofrados son un elemento esencial…
Thermochip ofrece soluciones en envolventes térmicas en Rebuild 2025
La evolución de la construcción hacia procesos industrializados ha impulsado el desarrollo de soluciones por componentes ensamblados en seco, para configurar la envolvente térmica de los edificios. La falta de mano de obra, la importancia en los tiempos de ejecución o la disminución de residuos en la obra hacen que la optimización de ejecución sea…
España: el Clúster de la Edificación presenta un modelo de financiación para impulsar la construcción industrializada
Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente del Clúster de la Edificación y de la Corporación Vía Ágora, junto con Enrique Martín, director asociado de AFI han expuesto un nuevo modelo español de financiación para impulsar la construcción industrializada que establece dos líneas: un instrumento para impulsar la capacidad instalada y otro de apoyo a la capacidad de circulante. Fuente:…
Los costos de los materiales en la construcción logística han descendido un 1,5% en 2024
Los costes de los materiales en la construcción logística han descendido un 1,5% el pasado 2024, mientras que los asociados a la mano de obra también han retrocedido un 0,45%. Fuente: Cadena de Suministros El pasado mes de diciembre se ha registrado un nuevo descenso en la evolución de los costes de los materiales y de la…