La Construcción en Seco: una alternativa sostenible que gana popularidad
Las generaciones más jóvenes de hoy en día, como la Generación Z y los Millennials, se enfrentan a una variedad de preocupaciones y desafíos en un mundo cada vez más complejo y cambiante. Fuente: Ekos Algunos de los temas que más les preocupan son el cambio climático y medio ambiente, salud mental, igualdad de género,…
Materiales sustentables: la innovación en construcción que está transformando la industria
Impresión 3D y tecnología verde para un futuro más eficiente. Fuente: Constructivo La industria de la construcción está viviendo una revolución gracias a la adopción de materiales sustentables y tecnologías avanzadas. La combinación de innovación y sostenibilidad está marcando el camino hacia proyectos más eficientes, responsables con el medio ambiente y alineados con las exigencias…
A la búsqueda de una nueva materia prima verde para apuntalar la sostenibilidad
La hoja de ruta del sector une el reciclaje, la reivindicación de las opciones naturales e investigación para mejorar las prestaciones de los materiales clásicos. Fuente: ABC El sector investiga con los materiales de siempre (acero, aluminio, fibra de carbono, cemento, hormigón…) para construir infraestructuras sostenibles. Pero en la búsqueda de productos alternativos de larga…
Autodidacta francés inventa un muro acumulador térmico de vidrio y agua para calentar su casa con energía solar
Económico y ecológico, el muro acumulador térmico es un sistema innovador que aprovecha la capacidad del agua para almacenar calor y la convección natural para calentar una vivienda sin consumo eléctrico. Fuente: Ecoinventos Este sistema se presenta como una alternativa sostenible a los métodos tradicionales de calefacción, reduciendo aún más la huella de carbono de…
Reciclaje Inteligente: STACBOND y su Compromiso con la Construcción Sostenible
En el sector de la construcción, la eficiencia y la sostenibilidad van de la mano. La fachada ventilada se ha convertido en una solución para optimizar el rendimiento energético de los edificios sin comprometer la estética. Fuente: Inarquia En esta búsqueda de construcciones más sostenibles, analizaremos un sistema de reciclaje que permite reaprovechar los materiales…
Unas cápsulas obtendrán agua desalinizada en el lecho marino
Aprovechan la presión hidrostática con una tecnología de ósmosis inversa submarina (DSRO) para producir agua potable. Fuente: Imnovation Uno de los temas predilectos de nuestra página es la desalación. Hemos hablado de toda clase de dispositivos que permiten obtener agua desalinizada del mar, desde un maletín portátil operado por medio de energía solar hasta las…
Edificios eficientes, rehabilitación, cero residuos y áreas verdes, entre los ejes del Plan Local de Urbanismo bioclimático de París
Después de dos años de consulta ciudadana, el Ayuntamiento de París aprobó el pasado mes de noviembre su nuevo Plan Local de Urbanismo (PLU) bioclimático con el objetivo de convertirse en una ciudad neutra en carbono para 2050. Para conseguirlo, la capital francesa pretende hacer que los edificios sean más eficientes en carbono, fomentar el…
Valla solar: La alternativa sostenible y eficiente a las instalaciones en tejados
Cada vez más personas buscan soluciones eficientes y sostenibles para la generación de energía limpia. Fuente: Ecoinventos La valla solar se presenta como una alternativa innovadora a las clásicas instalaciones fotovoltaicas en tejados, combinando funcionalidad y eficiencia en un mismo sistema. Además de generar energía, este tipo de instalación actúa como barrera visual, protección contra…
Construcción Aditiva y Sostenibilidad: La Revolución de Be More 3D en la Edificación
La construcción aditiva, comúnmente conocida como impresión 3D en construcción o impresión 3D con hormigón o concreto, se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas e innovadoras del sector de la construcción, sobre todo en fase de ejecución, donde más hace falta digitalización e industrialización frente a los métodos tradicionales de construcción tan…
Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)
La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la…